Luego de que la AFA institucionalizara el Himno Nacional Argentino interpretado por Abel Pintos como la versión oficial que se escuche en la previa de todos los partidos de los seleccionados nacionales, el artista fue convocado a cantar en vivo en los tres partidos que nuestra selección jugó en el país: en el Estadio Monumental ante Ecuador y ante Paraguay y en la Cancha de Boca frente a Uruguay.
Durante cada encuentro, Abel fue el encargado de dar vida a la emoción incalculable que cada argentino siente al cantar nuestro Himno, con el plus que supone el recibir a la selección nacional en nuestro país, y acompañado por más de 80.000 almas que hicieron de ese momento algo único.
Esta versión del Himno Nacional Argentino forma parte del álbum “Alta en el cielo”, editado recientemente por el artista, para el cual grabó y filmó ocho emblemáticas canciones patrias, en su gran mayoría con sus partituras originales. Ellas son: el Himno Nacional Argentino, el Himno al General San Martín, el Himno a Sarmiento, la Marcha de San Lorenzo, la Marcha de las Malvinas, Aurora, A mi bandera y Saludo a la bandera.
Todo el material producido, y por el cual recibió más de 30 distinciones y reconocimientos de distintos organismos públicos y privados del país, se encuentra alojado en el sitio de acceso universal www.himnosargentinos.ar desde donde puede ser descargado de manera gratuita.
Pero lo más destacable de este proyecto es que todas las regalías obtenidas por las reproducciones de estas canciones serán donadas a perpetuidad por el artista a tres hospitales públicos dependientes de la UBA: el Hospital de Clínicas José de San Martín, el Instituto de Investigaciones Médicas Dr Alfredo Lanari y el Instituto de Oncología Angel H. Roffo.