Un resumen de lo que fue una mágica e inolvidable gira “Cordillera & Mar”

Luego de recorrer más de 4.300 km por el sur argentino y presentaciones a sala llena con una convocatoria de más de 50.000 espectadores, la gira combinó música, paisajes y acciones sociales en cada ciudad.

Abel finalizó su gira Cordillera & Mar, un recorrido artístico y federal que lo llevó por 8 ciudades del sur argentino, desde Mendoza hasta Ushuaia, a lo largo de 4.375 kilómetros. La propuesta no solo acercó su música a miles de personas, sino que además integró actividades educativas, culturales y ambientales en algunas localidades.

La gira comenzó el 6 de junio en Mendoza y culminó el 22 de junio en Puerto Madryn. Entre ambas fechas, Abel se presentó también en Neuquén, Bariloche, Comodoro Rivadavia, Pico Truncado, Río Gallegos y Ushuaia, consolidando una experiencia que unió naturaleza, arte y compromiso comunitario.

En Mendoza participó del Relevo de la Custodia de la Bandera del Ejército de los Andes, ceremonia realizada en la explanada de la Casa de Gobierno y presenciada por más de 1.500 alumnos y alumnas de escuelas mendocinas. Durante el acto entonó la Marcha de San Lorenzo.

En Neuquén, precisamente en el Parque Ribereño Península Hiroki, y acompañado por autoridades y alumnos de una escuela local fue partícipe de una plantación de sauce criollo, una especie típica  de la región que se encuentra en peligro de extinción. La acción formó parte de un proyecto de concientización ambiental y preservación del ecosistema ribereño.

Luego en Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo una jornada de reforestación junto a alumnos de 2do. y 3er. grado de la Escuela Municipal, quienes cursan el taller “Club Ambiental” en donde les enseñan acerca de los valores y cuidado del medio ambiente. Allí se plantaron árboles y especies nativas y se instalaron carteles educativos en el Parque de la Ciudad. Además ese sector quedó bautizado como “Paseo de Nativas Alta en el Cielo”, en honor al disco de canciones patrias editado por Abel. Este espacio promueve la educación ambiental desde edades tempranas y transforma el espacio urbano en un aula a cielo abierto.

Dentro de la gira, en Ushuaia Abel participó en La Fiesta Nacional de la Noche Más Larga del Año, una celebración tradicional que marca el inicio del invierno en el punto más austral del continente. 

Compartir

Más de Abel